VALORES DE LA CULTURA UNIVERSAL
Los valores en la sociedad
actual
-Los valores principales se
aplican de manera directa; y se aplican en lo individual.
-El hombre por naturaleza es un
ser social, y para convivir ha tenido que crear normas de comportamiento
enmarcadas, por la concepción del mundo y de la vida de cada grupo, así como
por sus aspiraciones materiales y espirituales.
-En cada cultura se da  la presentación de “actuares ideales”,
ejemplos a seguir representados por los denominados “héroes”, “santos”, hombres
ilustres” y hasta “dioses”.
         -Se
debe partir de cuatro puntos básicos para estudiar los valores: ideal, empírico, personal y cultural.
-Elementos para el ejercicio de
un valor:
Ø Sujeto: que
es la principal figura del acto moral. 
Ø Motivos:
causa que lo llevaron a realizar el valor. 
Ø Entorno:
son las circunstancias ambientales y personales que rodean al
sujeto  y lo llevan a decidir ejecutar el valor. 
Ø Conciencia:
que sepa que fin persigue, lo cual refleja la madurez del sujeto, ya que debe
tener claro el fin y los resultados que se producirán.
Ø   Medios:
que requiere el sujeto para realizar el valor. 
Ø  Poder
de Elección: porque realiza ese valor y no otro. 
Ø   Decisión:
en ella manifiesta su voluntad de realizar el valor. 
Ø  Resultados:
Las consecuencia del valor realizado
-Sus características esenciales  son: Polaridad, gradación, preferibilidad, modalidad, jerarquización.
Los Valores universales.
-Basados en el “Desarrollo
sustentable”, son: 
ü       Democracia y valores ligados a ella.
ü       Participación de la sociedad civil.
ü       Derechos humanos de sujetos sociales:
minorías étnicas, mujeres, jóvenes, homosexuales, colonos, etc.
ü       Culturas indígenas y su problemática.
ü       Retos a superar: terrorismo, narcopoder,
alcoholismo, prostitución, violación, hostigamiento sexual, Xenofobia, racismo
neofascismo y fundamentalismo.
ü       Revalorización de la educación y
vinculación con la producción empresarial.
-Estos valores, determinados como
más importantes actualmente, se pueden clasificar en grupos según su incidencia
en la sociedad: 
o        En la Calidad de Vida: Familia,
Dignidad Humana y Ecología 
o        En el nivel de vida: Modernidad,
Calidad y Productividad, ya que pertenecen al área económica 
o        La cultura cívica esta representada por
los valores de: Civilidad, Democracia y Solidaridad, lo que le ha permitido
conservar la identidad nacional, a pesar de la influencia internacional y la
transculturación propiciada por la globalización.
-Para México sus principales
valores son: Familia, Dignidad humana, Ecología, Modernidad, Calidad,
Productividad, Civilidad, Democracia, Solidaridad y Nacionalismo
-En los valores del mexicano
existen bases y elementos culturales determinantes y evidentes, cuya influencia
no puede dejar de lado, como los siguientes:
ü       Cortesía
ü       Discreción
ü       Estoicismo cristiano
ü       Religiosidad
ü       Disimulo
ü       Sentido del humor
ü       Ingenio
ü       Amor por lo bello
ü       Barroquismo
 
 
 
Comentarios
Publicar un comentario